top of page
Logo-ClickInSoft-junio2020_edited.png

¿Puede una planta ser productiva y sostenible al mismo tiempo?


tecnología

Durante mucho tiempo, en el sector manufacturero existió la idea de que ser productivo y ser sostenible eran objetivos opuestos. Como si producir más necesariamente implicara consumir más recursos, generar más residuos o tener una mayor huella ambiental.

Pero la realidad actual —y la experiencia en cientos de plantas de producción en LATAM— demuestra que esto no solo es un mito, sino una gran oportunidad desaprovechada.


La productividad y la sostenibilidad no están reñidas

Al contrario, una planta verdaderamente sostenible es una planta más eficiente, más controlada y, por lo tanto, más rentable. Veamos por qué:




1. Menos desperdicio = más margen

Cuando trabajamos para reducir mermas, retrabajos y reprocesos, no solo cuidamos el ambiente. Estamos cuidando los costos.

  • Cada kilo de materia prima que no se desperdicia es dinero que no se pierde.

  • Cada minuto que se gana en los tiempos de ciclo es energía que no se malgasta.



2. Medir lo ambiental mejora lo operacional

Muchas empresas ya están midiendo indicadores como OEE o % de desperdicio. Pero al integrar indicadores ambientales como consumo energético por unidad, litros de agua por proceso o emisiones por lote, descubren cuellos de botella y oportunidades de mejora que antes no veían.


3. El enfoque sostenible impulsa la innovación

Buscar formas más limpias de operar obliga a repensar procesos, rediseñar productos, optimizar recursos. Esto impulsa la innovación desde dentro. No por moda, sino por necesidad operativa.


¿Por dónde empezar?

Si estás liderando o gestionando una planta de manufactura y quieres avanzar hacia la sostenibilidad sin sacrificar productividad, te dejamos 3 pasos clave:


Primero: Empieza midiendo

Lo que no se mide, no se mejora. Integra KPIs sostenibles al sistema de gestión.


Segundo: Involucra a tu equipo

Desde operarios hasta líderes de área. Todos deben entender el impacto de sus acciones.


Tercero: Busca herramientas tecnológicas

Hay soluciones accesibles que ayudan a monitorear consumos, trazabilidad, eficiencia y huella ambiental en tiempo real.



La sostenibilidad no es un lujo para grandes corporaciones ni una carga para la productividad. Es una ventaja competitiva. Y como líderes industriales, tenemos el poder (y la responsabilidad) de convertirla en parte del ADN de nuestras plantas.



¡Descubre más sobre estas oportunidades y cómo puedes dar el siguiente paso hacia la transformación digital!  


Te podemos asesorar en la gestión de producción y costos de tu empresa.


Reserva una conexión en mi agenda y hablemos https://meetings.hubspot.com/bertulio-tabares 

 





 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page