top of page
Logo-ClickInSoft-junio2020_edited.png

El costo del retrabajo en manufactura: el gasto silencioso que erosiona la rentabilidad


tecnología
En la manufactura, hay un gasto silencioso que puede estar afectando significativamente la rentabilidad de tu planta sin que te des cuenta: el retrabajo.

En la manufactura moderna, la eficiencia no depende únicamente de producir más, sino de producir bien desde la primera vez. Sin embargo, existe un enemigo silencioso que afecta profundamente la rentabilidad sin ser detectado a tiempo: el retrabajo.


Aunque todas las empresas manufactureras lo enfrentan, pocas conocen su costo real. Y lo más preocupante: la mayoría lo subestima o no lo registra con precisión.



¿Qué es realmente el retrabajo?


El retrabajo es cualquier actividad destinada a corregir un proceso, producto o componente que no cumplió con las especificaciones de calidad en su primera ejecución. Puede incluir:

  • Ajustes de maquinaria

  • Reproceso de piezas

  • Duplicación de tiempos de mano de obra

  • Consumo extra de materiales

  • Retrasos en la entrega al cliente

Aunque parezcan pequeñas correcciones, su impacto económico es enorme.



El dato clave: el retrabajo es más costoso de lo que parece


Estudios internacionales en manufactura han demostrado que:

  • El retrabajo puede representar entre 5% y 15% del costo operativo total de una planta.

  • Al menos el 60% del costo del retrabajo no se registra adecuadamente, porque ocurre de manera dispersa, no documentada o fuera de los reportes tradicionales.

Esto significa que muchas empresas están tomando decisiones sobre costos sin ver la fotografía completa.





¿Por qué es tan difícil medirlo?


Hay tres razones principales:

1. Los procesos de registro son manuales

Si la recolección de datos se hace por planillas o reportes al final del turno, gran parte de la información se pierde.

2. El retrabajo se “camufla” dentro del flujo de producción

Muchos retrabajos se realizan en estaciones intermedias, donde no existe trazabilidad clara.

3. Los costos se calculan al final de la semana o del mes

Si el costo no se observa en tiempo real, no es posible evaluar su impacto inmediato ni actuar para evitarlo.


Ejemplo práctico: una fuga de dinero inadvertida


Una empresa que produce 10.000 unidades mensuales detectó un porcentaje de defectos del 3% debido a un ajuste incorrecto en su maquinaria.

Esto generó:

  • 120 horas adicionales de mano de obra

  • 8% más de consumo de materiales

  • Tiempos extra

  • Retrasos en entregas

  • Reprocesos internos


El costo total del retrabajo del mes: $18.5 millones COP.Antes de analizarlo, estimaban que el costo era “mínimo”.

Este caso demuestra cómo el retrabajo afecta no solo la rentabilidad directa, sino también la productividad, el nivel de servicio y la capacidad instalada.


El impacto real del retrabajo en la rentabilidad


1. Aumenta los costos variables

Materiales, energía, mano de obra, tiempos improductivos… todo se multiplica.

2. Reduce la capacidad productiva

Tiempo invertido en corregir = tiempo que deja de generar unidades nuevas.

3. Afecta la entrega al cliente

Esto puede traducirse en penalizaciones, cancelaciones o pérdida de confianza.

4. Genera variabilidad en el costo unitario

Una planta con variabilidad alta en sus costos nunca tendrá una rentabilidad estable.


Cómo controlar y reducir el retrabajo: la clave está en los datos en tiempo real


La única forma efectiva de controlar el costo del retrabajo es mediante:

  • Trazabilidad de materiales y tiempos por orden de producción

  • Costeo en tiempo real

  • Identificación rápida de desviaciones en el proceso

  • Alertas automáticas frente a variabilidad del costo

  • Integración de calidad + producción + costos en un solo sistema

Un software especializado como Crisol Web permite visualizar el retrabajo como un indicador clave de eficiencia y no como un gasto invisible.



El retrabajo no es un mal inevitable, es un síntoma de información incompleta.Cuando se mide correctamente, se puede controlar. Y cuando se controla, se reduce.


La rentabilidad no se construye solo desde la producción, sino desde la precisión en los costos.El primer paso es dejar de ver el retrabajo como un “detalle operativo” y empezar a verlo como un indicador financiero y estratégico.




💡 En Crisol Web ayudamos a las empresas manufactureras a tomar decisiones inteligentes basadas en datos reales de producción y costos. Reserva una conexión en nuestra agenda y hablemos: https://meetings.hubspot.com/bertulio-tabares 







 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page