El chip cuántico Willow y su impacto en el futuro de la manufactura
- Bertulio Tabares
- 30 abr
- 2 Min. de lectura

La revolución cuántica dejó de ser una promesa lejana para convertirse en una realidad tangible. Con el lanzamiento del chip cuántico Willow por parte de IBM, el sector manufacturero está frente a una nueva era de posibilidades. Aunque hoy muchas plantas en Colombia y Latinoamérica aún están en proceso de digitalizarse, es clave entender hacia dónde se dirige el mundo para tomar decisiones más informadas desde ya.
¿Qué es el chip Willow?
Willow es parte del sistema cuántico modular IBM Quantum System Two, y representa un gran salto en la computación cuántica. Se trata de un procesador con 133 qubits, que usa una arquitectura mejorada para reducir errores y aumentar la estabilidad de los cálculos.
A diferencia de los procesadores tradicionales, que operan con bits (0 o 1), los qubits pueden estar en varios estados a la vez. Esto permite procesar información de manera exponencialmente más rápida en escenarios complejos. IBM ha logrado disminuir el "gate error" por debajo del 0,1%, lo que convierte a Willow en una opción más viable para aplicaciones reales.
Aplicaciones en manufactura
Aunque esta tecnología está en fase temprana, sus posibilidades ya se vislumbran en varios aspectos críticos para la manufactura:
Optimización de procesos complejos: La computación cuántica podría analizar millones de combinaciones posibles para encontrar la mejor configuración de una línea de producción, en una fracción del tiempo que tomaría hoy.
Simulación avanzada de materiales: Permitirá diseñar nuevos materiales con propiedades específicas sin depender exclusivamente de la prueba y error en laboratorio.
Logística y cadena de suministro: Los modelos cuánticos podrían prever y resolver cuellos de botella logísticos, considerando miles de variables en simultáneo.
Predicción de fallas: Al combinarse con inteligencia artificial, permitirá prever fallas en maquinaria con altísima precisión, optimizando el mantenimiento predictivo.
Te puede interesar: Flujo de producción: El tiempo perdido en la planta tiene un precio muy alto
¿Qué puede hacer una empresa manufacturera hoy?
Aunque adoptar tecnología cuántica directamente no es viable para la mayoría de empresas hoy, sí es posible:
Seguir de cerca estos desarrollos para alinear su estrategia tecnológica.
Avanzar en la digitalización de procesos, integración de datos y automatización.
Invertir en capacitación de su talento humano en temas como inteligencia artificial, analítica y simulación.
El chip cuántico Willow de IBM es una señal clara de hacia dónde avanza la industria global
Si bien su adopción masiva tardará algunos años, los líderes industriales que comprendan desde ahora su potencial estarán mejor preparados para integrar las tecnologías del futuro.
Como consultor con experiencia en tecnología y producción, mi invitación es clara: no se trata de predecir el futuro, sino de prepararnos inteligentemente para él.
¿Quieres conocer cómo alinear tu planta con las tendencias tecnológicas que vienen? Escríbenos y conversemos.
Te podemos asesorar en la gestión de producción y costos de tu empresa. Reserva una conexión en nuestra agenda y hablemos: https://meetings.hubspot.com/bertulio-tabares
Chip cuántico Willow:
Comments